9 de Marzo de 2010

Bajamos "enlatados" y comenzamos nuestra jornada laboral, mientras unos se hacen cargo de atender a la población en "la Casa de Botes" otro grupo se dedica a hacer visitas domiciliarias para poder atender a las personas que no se pueden desplazar, nos informan que hay un grupo de varias familias en un albergue provisional y que no ha ido todavía ningún equipo médico a atenderles.
Comenzamos a identificar los puntos de mayor riesgo sanitario: arena, madera y basura justo tras de donde se sirve da la comida, los baños inutilizables llenos de arena y madera, las donaciones de ropa son montículos desordenados y sucios, el agua se distribuye en botellas de dudosa procedencia y estado higiénico.
Han instalado 2 baños químicos que ni siquiera tienen indicaciones para la gente, nadie quien se ocupe de su mantenimiento, los alrededores están llenos de escombros peligrosos (alambres oxidados, objetos punzantes, restos de alimentos y basura en descomposición).

Ni siquiera nos sentamos para comer, acabamos compartiendo unas raciones con los habitantes que vienen hasta Casa de Botes ha tomar un plato caliente....
Es un día de encuentros y de aparición de nuevos compañeros, un grupo formado por un médico una paramédico y un ingeniero, están alojados con los Bomberos de la ciudad, consiguen un generador de emergencia para "La Poza".
Conocemos a D. Alejandro, presidente de la Junta Vecinal, quién se convertirá a partir de ese momento en la vos de la población de este lugar olvidado por la ayuda oficial.

Como resultado de la entrevista damos a TVN informando de las necesidades de la zona, en la noche se nos unen 3 compañeros mas que nos han visto por la TV, son un médico y 2 paramédicos, son de Temuco y vienen recorriendo el litoral buscando donde se necesita su apoyo.
Donde caben 12 caben 15!!!
** Fotos Paula Carrasco, Francisco Perán, MªJosé Astorga, Susana Moreta
No hay comentarios:
Publicar un comentario